Conscious Management Journal (CMJ) es una revista científica electrónica de acceso abierto especializada en Gestión Consciente de Organizaciones y Responsabilidad Social Corporativa.
Editado en Madrid, España.
CMJ tiene un alcance global y multidisciplinar para ofrecer artículos, publicaciones, estudios e investigaciones tanto teóricas como empíricas para contribuir al desarrollo del estado de la técnica en la gestión y gobernanza de empresas y organizaciones sostenibles.
- Contenidos
 
Lás áreas temáticas que aborda Conscious Management Journal, son las siguientes:
Ética y Gobierno Corporativo
- RSC como estrategia.
 - El enfoque de los negocios basados en los valores.
 - El sistema de gobierno de una organización con RSC.
 - La importancia de la comunicación en la organización.
 - Sostenibilidad empresarial: la triple cuenta de resultados.
 - Las transformaciones de las organizaciones con RSC.
 - Casos de éxito y fracaso de organizaciones con RSC.
 - Empresas y organizaciones sostenibles.
 - Desafíos y retos de las organizaciones con RSC.
 - Desarrollo y realización de políticas nacionales e internacionales para el desarrollo de la RSC.
 - Políticas y leyes relacionadas con la RSC.
 
Calidad de Vida y Prácticas Laborales
- El valor de las personas en las organizaciones.
 - Políticas y prácticas relacionadas con el trabajo.
 - Políticas de gestión humana.
 - La evolución de los empleados.
 - Salud y bienestar laboral.
 - Felicidad en el trabajo.
 
Participación activa en la Comunidad
- El impacto de las organizaciones en la sociedad.
 - Tipos de acciones sociales a desarrollar por una organización con RSC.
 - Inclusión y diversidad.
 - Desarrollos en diversidad cultural, tradición, sistemas sociales, globalización, inmigración y asentamiento, y su impacto en la sostenibilidad cultural o social.
 
Medio Ambiente
- El compromiso de la empresa/organización con el Medio Ambiente.
 - La evaluación del impacto medio ambiental de una organización.
 - Los impactos generados en el ciclo de vida de los productos y servicios.
 - Iniciativas que minimicen o compensen impactos ambientales.
 - Sostenibilidad ambiental: medidas a corto plazo y sus efectos a largo plazo.
 - Gestión participativa del territorio y los recursos.
 
Cadena de Valor:
- Políticas sobre la importancia de la toma de decisiones de la cadena de valor.
 - La integridad y el ciclo de vida de los producto y servicios.
 - Métodos de análisis del sistema, incluida la evaluación y gestión del ciclo de vida.
 - La importancia de la información transparente respecto a los productos y servicios.
 - Políticas comerciales, de marketing y publicidad.
 - Políticas y ética respecto a las prácticas comerciales a escala internacional.
 - Cambios en los patrones de consumo y producción.
 - Gestión de la Cadena de Valor en la Economía Circular.
 
Otros temas relacionados:
- Ciencia y Tecnologías de la RSC.
 - Ciencia ciudadana.
 - Educación y conciencia de la RSC.
 - Aspectos éticos y filosóficos de la RSC.
 - Definición, cuantificación y seguimiento de la RSC.
 - Herramientas de RSC.
 - Aplicaciones de RSC.
 
Descripción de contenidos que se aceptan
- Periocidad: 1 vez al mes.
 - Artículos Científicos: contribuyen a la base del conocimiento científico.
 - Documentos de Trabajo / Working Papers: documentos preliminares de carácter técnico o científico de un trabajo de investigación.
 - Revisiones/Reviews: artículo de revisión de un tema específico, libro, otras publicaciones, etc.
 - Notas Técnicas.
 - Artículos de divulgación científica y técnica.
 - Artículos sobre prácticas empresariales/organizacionales de éxito/fracaso.
 - Casos de estudio para uso académico.
 - Artículos de opinión sobre temas de actualidad en Gestión Consciente, RSC, Emprendimiento Responsable, Innovación, Medioambiente y los temas del ámbito de la revista.
 - Artículo invitado: Artículo de un investigador especialista en un tema por invitación del editor.
 - Otras tipologías sujetas a la aprobación del editor.
 
